¿Por qué es tan importante gestionar bien los residuos sanitarios?
Si en tu negocio generas residuos sanitarios como guantes, gasas, jeringuillas o productos químicos, es fundamental gestionarlos correctamente. No solo es un requisito legal, sino una forma de proteger la salud, el medioambiente y evitar sanciones.
En Nantia, somos especialistas en la gestión de residuos y sabemos que un manejo inadecuado puede generar riesgos sanitarios, contaminación e incluso multas. Por eso, queremos explicarte por qué es tan importante tratar estos residuos de manera segura y eficiente.
Riesgos de una mala gestión de residuos sanitarios
No deshacerse correctamente de los residuos sanitarios puede traer consecuencias graves:
- Peligro para la salud. El contacto con estos desechos puede propagar enfermedades y suponer un riesgo para empleados y clientes.
- Impacto ambiental. Si no se eliminan bien, pueden contaminar el suelo y el agua.
- Posibles sanciones. El incumplimiento de la normativa puede llevar a multas o incluso al cierre del negocio.
- Imagen del negocio. Una empresa que no gestiona bien sus residuos transmite una falta de responsabilidad.
Normativa y cumplimiento legal
En España, la gestión de residuos sanitarios está regulada por varias leyes que establecen cómo deben recogerse, transportarse y eliminarse de forma segura.
Algunas de las más importantes son:
- Ley 7/2022 de 8 abril, de residuos y suelos contaminados para una Economía Circular. Marco general sobre la gestión de residuos.
- Decreto 73/2012, de 20 de marzo. Se aprueba el Reglamento de Residuos de Andalucía.
- Normativas autonómicas y locales. Algunas comunidades y localidades tienen regulaciones adicionales que hay que cumplir.
En Nantia, garantizamos que nuestros clientes cumplan con todas las normativas vigentes, evitando sanciones y asegurando un tratamiento adecuado de los residuos.
Buenas prácticas en la gestión de residuos sanitarios
Para una gestión segura y eficiente, es fundamental seguir estas medidas:
- Clasificación adecuada. Separar los residuos en contenedores específicos según su tipo.
- Almacenamiento seguro. Usar envases homologados hasta su recogida.
- Transporte especializado. Solo empresas autorizadas pueden trasladar estos residuos de forma segura.
- Etiquetado y trazabilidad. Identificar correctamente los residuos y llevar un registro de su eliminación.
En Nantia, nos encargamos de todo el proceso para que nuestros clientes puedan centrarse en su negocio sin preocupaciones.
¿Por qué confiar en Nantia?
Una buena gestión de residuos sanitarios aporta tranquilidad y evita problemas. En Nantia, ofrecemos un servicio integral con ventajas como:
- Cumplimiento normativo garantizado. Nos aseguramos de que todo se haga conforme a la legislación vigente.
- Seguridad y tranquilidad. Reducimos riesgos sanitarios y ambientales.
- Asesoramiento personalizado. Nos adaptamos a las necesidades de cada negocio.
- Compromiso ambiental. Aplicamos prácticas sostenibles para reducir el impacto ecológico.
- Soluciones accesibles. Ofrecemos opciones ajustadas a cada presupuesto.
Sectores con los que trabajamos
En Nantia, gestionamos residuos sanitarios en múltiples sectores:
- Clínicas dentales
- Centros de estética
- Centros de medicina estética
- Residencias de mayores
- Acupuntores
- Centros médicos
- Imprentas
- Veterinarios
- Farmacias
- Fisioterapeutas
- Podólogos
- Servicios de prevención
- Barberías
- Dermatólogos
- Tatuadores
Nos adaptamos a cada sector para ofrecerte soluciones seguras y eficientes.
¿Quieres saber más?
Suscríbete a nuestro blog para recibir información actualizada sobre la gestión de residuos sanitarios. También puedes contactarnos sin compromiso para obtener más información sobre nuestros servicios.
¡En Nantia te garantizamos la seguridad y tranquilidad!
Llámanos al: 952 17 93 30
Escríbenos a: info@nantia.com